El consumo de Alcohol es el problema prevalente en la juventud chilena, debido a las medidas de normalidad del consumo de éste son tan elevadas
La accesibilidad de los jóvenes a las bebidas alcohólicas es cada vez mayor a pesar de las prohibiciones y leyes que se han impuesto. El consumo de alcohol más que una diversión se ha convertido en una adicción la cual ha provocado un trastorno psicológico en los jóvenes el que lleva consigo variados problemas tales como:
· Familiares
· Con la ley
· Con la sociedad.
El consumo excesivo de éste, es una manera fácil de evadir u olvidar los problemas que se presentan en el diario vivir, muchas veces actúa en los jóvenes a través de realización de locuras la cual se puede llegar a arrepentir cuando haya pasado el efecto del alcohol.
Se ha sabido de jóvenes que por causa de este no han recordado sucesos que les ha ocurrido, pudiendo haberles causado accidentes, disturbios e incluso la muerte de ellos o de terceros, dando como excusa el no poder recordar lo acontecido bajo el efecto del alcohol.
Nombres:Evelyn González.
Lorena LLanos.
Carrera: Educ. Diferencial.
viernes, 16 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
texto 2 argumentativo. cigarrillo
EL CIGARRILLO
Tesis: El cigarrillo perjudica seriamente nuestro Organismo.
Argumento:
Según estudios que han sido realizados por variados especialistas alrededor del mundo. Se a dado a conocer que le cigarrillo produce cáncer.
Tenemos el conocimiento de que las personas que fuman tienen menos capacidad pulmonar es decir, le es complicado respirar.
¿Por qué la sociedad al estar informada del daño que produce no baja su consumo? Esto se debe a que mucho de los fumadores no cree que está poniendo en riesgo su salud al estar fumando también piensan que el riesgo de tener cáncer no disminuirá si dejan de fumar.
Luego de los razonamientos expuestos se puede concluir que cada día el tabaco toma mayor adquirientes y sin dimensionar el daño que este provoca.
Evelyn González
Lorena Llanos
Texto Argumentativo.
Tesis: El cigarrillo perjudica seriamente nuestro Organismo.
Argumento:
Según estudios que han sido realizados por variados especialistas alrededor del mundo. Se a dado a conocer que le cigarrillo produce cáncer.
Tenemos el conocimiento de que las personas que fuman tienen menos capacidad pulmonar es decir, le es complicado respirar.
¿Por qué la sociedad al estar informada del daño que produce no baja su consumo? Esto se debe a que mucho de los fumadores no cree que está poniendo en riesgo su salud al estar fumando también piensan que el riesgo de tener cáncer no disminuirá si dejan de fumar.
Luego de los razonamientos expuestos se puede concluir que cada día el tabaco toma mayor adquirientes y sin dimensionar el daño que este provoca.
Evelyn González
Lorena Llanos
Texto Argumentativo.
texto 1 expositivo frutas
FRUTAS
Es un conjunto de frutos comestibles que se obtienen de las plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegétales, las frutas poseen un sabor y aroma intenso y presentan unas propiedades nutritivas diferentes, por ello las frutas suelen tomarse como postre fresca o cocidos.
Conviene comerlas cuando están maduras.
Muchas frutas, aún siendo de la misma especie tienen diversas variedades, como por ejemplo la manzana, existen unas cuatro mil variedades de manzano, o las naranjas. Se pueden clasificar las frutas de acuerdo a su fruto carnoso, si contienen semillas o no. Se pueden generar en diversos climas, ya sea árido, tropicales, fríos, etc.La fruta tiene una composición, dependiendo de su maduración y del clima donde se desarrolla, pero en general contiene un 80% de agua, fibra, glúcidos vitaminas, sales minerales, calorías, proteínas grasas, aromas y pigmentos.
La fruta se define como un tipo de alimentos fundamentales para la vida, ricos en vitaminas y sales minerales, son alimentos bajos en calorías es decir son alimentos saludables.
Texto Expositivo.
Nombres: Evelyn González.
Lorena LlanosCarrera: Educación diferencial
Es un conjunto de frutos comestibles que se obtienen de las plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegétales, las frutas poseen un sabor y aroma intenso y presentan unas propiedades nutritivas diferentes, por ello las frutas suelen tomarse como postre fresca o cocidos.
Conviene comerlas cuando están maduras.
Muchas frutas, aún siendo de la misma especie tienen diversas variedades, como por ejemplo la manzana, existen unas cuatro mil variedades de manzano, o las naranjas. Se pueden clasificar las frutas de acuerdo a su fruto carnoso, si contienen semillas o no. Se pueden generar en diversos climas, ya sea árido, tropicales, fríos, etc.La fruta tiene una composición, dependiendo de su maduración y del clima donde se desarrolla, pero en general contiene un 80% de agua, fibra, glúcidos vitaminas, sales minerales, calorías, proteínas grasas, aromas y pigmentos.
La fruta se define como un tipo de alimentos fundamentales para la vida, ricos en vitaminas y sales minerales, son alimentos bajos en calorías es decir son alimentos saludables.
Texto Expositivo.
Nombres: Evelyn González.
Lorena LlanosCarrera: Educación diferencial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)